Inaugura Gobierno capitalino Pabellón de los Cuidados, en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Publicado el 11 Agosto 2025
B5.jpeg

En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el gobierno capitalino, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el Pabellón de los Cuidados, el cual tiene la finalidad de priorizar el descanso de las mujeres cuidadoras, así como garantizar su derecho al libre esparcimiento.

Desde Tlatelolco, alcaldía Cuauhtémoc, Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres, señaló que el pabellón representa una pequeña muestra de cómo se implementan políticas públicas que liberan tiempo a las personas cuidadoras, mayoritariamente mujeres, mediante la provisión de servicios de atención, recreación y apoyo social.

Cuevas Ortiz agradeció la presencia de las invitadas internacionales que asisten al Foro de Gobiernos Locales y reiteró el compromiso de la Ciudad de México para continuar fortaleciendo la red de cuidados con enfoque de igualdad y justicia social.

Durante su participación, la secretaria de Bienestar e Inclusión Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, explicó que el proyecto Casa de las Tres R del Cuidado, cuyo objetivo es reconocer, redistribuir y reducir el trabajo doméstico y de cuidados -cuyas labores históricamente han recaído mayoritariamente en las mujeres- forma parte del esfuerzo del Gobierno de la Ciudad para asumir de manera activa una parte de las tareas de cuidado.

Entre los servicios que se ofrecen en el Pabellón destacan los comedores comunitarios con alimentos a bajo costo —11 pesos por ración, menos de un dólar—, así como lavanderías populares con equipo industrial, impulsando la participación masculina en estas labores.

El proyecto también incluye salas de infancia para que niñas y niños cuenten con un espacio seguro mientras sus cuidadoras o cuidadores realizan otras actividades; áreas de relajación y spa, donde se ofrecen terapias físicas y masajes, y la Casa de Rehabilitación, que brinda atención profesional a personas con discapacidad, problemas de motricidad, lenguaje o salud cognitiva.

Asimismo, resalta la Casa de Día para Personas Mayores, donde se cuenta con especialistas en tanatología, psicología, nutrición, medicina general, pediatría, gerontología y salud mental. Estos servicios —presentes tanto en las Utopías como en espacios independientes— buscan acercar la atención médica, física y emocional directamente a las comunidades.

Damián González subrayó que las Casas de las Tres R son una apuesta de urbanismo feminista que lleva al territorio una red de cuidados integral, dignificando el tiempo y la vida de quienes cuidan y fomentando la corresponsabilidad entre mujeres y hombres.

En tanto, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, destacó que las Utopías y las Casas de las Tres R del Cuidado integran un robusto componente cultural que ofrece clases gratuitas de diversas disciplinas artísticas como teatro, danza, circo y música, accesibles para personas de todas las edades.

Estos espacios, dijo, fomentan la formación de orquestas comunitarias, incluyendo agrupaciones de danza conformadas por personas adultas mayores, que se presentan en festivales y actividades culturales a lo largo del año.

Subrayó que la programación cultural de estos espacios incorpora una perspectiva feminista, visibilizando y fortaleciendo la participación de mujeres artistas en los escenarios.

La funcionaria enfatizó que este tipo de proyectos culturales no sólo ofrecen actividades recreativas, sino que también proponen nuevas narrativas visuales y sonoras para desmontar creencias limitantes sobre el papel de las mujeres.

Finalmente, resaltó la colaboración con la Alianza Global de los Cuidados, con quienes se co-creó el Pabellón de los Cuidados en el Centro de la Interculturalidad, complementando la experiencia de la Ciudad de los Cuidados.

El Pabellón de los Cuidados estará en Tlatelolco hasta el 15 de agosto y tendrá actividades totalmente gratuitas como lavandería, comedor comunitario, teatrito, casa de rehabilitación, spa, servicios de salud, sala de infancias y casa de día, entre otros.

-o0o-