DESTACA SEMUJERES IMPORTANCIA DE OSC PARA REALIZACIÓN DE TRABAJOS GUBERNEMANTALES

Publicado el 25 Junio 2019
WhatsApp Image 2019-06-25 at 17.51.09.jpeg

BOLETÍN

Boletín 16, 2019
Ciudad de México, a 18 de junio de 2019

DESTACA SEMUJERES IMPORTANCIA DE OSC PARA REALIZACIÓN DE TRABAJOS GUBERNEMANTALES

• Nos sirve muchísimo que nos señalen las expertas y expertos que están en las Asociaciones Civiles (AC), los caminos; y su papel crítico: Gabriela Rodríguez

La Secretaría de las Mujeres participo en la Jornada Jurídica en materia de “El impacto de la Asistencia Social en el mismo ejercicio de los derechos de las mujeres”. Dicho encuentro fue realizado por el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (CECAPISS) de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México.

Durante el taller se contó con la participación de la titular de la SEMUJERES, Gabriela Rodríguez, quien señaló la importancia de la investigación al conocimiento del sector que realizan las Asociaciones Civiles en la formación e implementación e innovación que introducen y dan forma en las estrategias de la ciudadanía.

“Nos sirve muchísimo que nos señalen las expertas y expertos que están en las Asociaciones Civiles (AC), los caminos; y su papel crítico es muy importante en la construcción de políticas, programas y estrategias que garanticen los Derechos Humanos de las y los habitantes. Y como Gobierno tenemos que respetar y escuchar esa crítica”, enfatizó Gabriela Rodríguez.

Asimismo, la titular de la dependencia local señaló que ella trabajo durante 40 años en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), por lo que entiende a fondo el lugar que asumen los asistentes a la conferencia, que era en mayor parte, integrantes de Asociaciones Civiles.

Puntualizó que el trabajo de colaboración entre las Organizaciones de la Sociedad Civil y el Gobierno, debe de darse sustancialmente en tres principales ejes: reconocer intereses y objetivos comunes; respeto recíproco, relaciones horizontales y mutua transparencia así como rendición de cuentas.

Gabriela Rodríguez destacó que en materia de reconocimiento de intereses resulta importante realizar un trabajo de colaboración entre las OSC y Gobierno, sin negar el papel crítico que tienen las organizaciones, toda vez que éste es el que hace crecer a los gobiernos.

De igual forma, declaró que aunque las “Organizaciones de la Sociedad Civil y las Asociaciones de Asistencia Privada y el Gobierno son entes distintos, estamos en el mismo camino, entonces hay que reconocer ese camino que nos permite crecer y colaborar”.

En cuanto al respeto recíproco y las relaciones horizontales, la también ex diputada constituyente hizo hincapié en que el “Gobierno no es más, ni menos que las Organizaciones Civiles, somos, ahora si que como los seres humanos: iguales. Somos una relación horizontal, no vale más una cosa que la otra, sino que nos unimos a trabajar juntos.

En el mismo tenor, sostuvo que desde el Gobierno se debe garantizar transparencia, como es el dinero destinado a la inversión de ciertos programas, cuáles son las acciones que se realizan y cómo se está realizando a lo que se comprometió la dependencia local, para tener una relación de confianza con las OSC y la ciudadanía.

En el evento también se contó con la presencia del Lic. Carlos Leonardo Madrid, Presidente de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México.