REINAUGURA SEMUJERES LUNA “ROSARIO CASTELLANOS” EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC

BOLETÍN SEMUJERES 14/2023
La LUNA “Rosario Castellanos”, en la Alcaldía Tláhuac, cuenta con servicios de atención inicial, psicológica, jurídica, de trabajo social, capacitación y psicología infantil
Al reinaugurar la Unidad Territorial de Atención y Prevención a la Violencia de Género (LUNA) “Rosario Castellanos”, ubicada en la Alcaldía Tláhuac, la titular de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), Ingrid Gómez Saracíbar, resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México prioriza la empatía y el conocimiento para brindar una atención integral a las mujeres en la capital del país.
“No hablamos de números y de casos, hablamos de mujeres y esas son a quienes nos debemos y a quienes servimos”, destacó, y precisó que la rehabilitación arquitectónica de esta LUNA permitirá un espacio digno para las mujeres que acuden a este espacio de apoyo y para quienes ahí trabajan.
“Esta es una reinauguración porque el espacio ya existía, pero como ustedes lo pudieron constatar, hacía años que no tenía mantenimiento, que, bueno, a veces ni pintura tenía el espacio. La rehabilitación es en materia arquitectónica de obras y para que tengamos un espacio no solo amable y digno para las mujeres que atendemos, sino también para las mujeres que estamos trabajando aquí, el equipo de LUNAS”, dijo.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hérnandez Calderón, destacó la importancia de contar con una LUNA en la colonia Quiahuatla, ya que permitirá atender de manera integral a las mujeres que lo necesiten.
“Este es un lugar importante para todas las mujeres de Tláhuac, de paz, de seguridad, de tranquilidad. Vamos a encontrar diferentes tipos de servicios, jurídicos, psicológicos, de apoyo, es nuestro punto en donde todas nos podemos encontrar. Aquí vienen pequeñas también, porque es un espacio para niñas, jóvenes y grandes, y queremos agradecer al Gobierno de la Ciudad”, agregó.
La renovación de la LUNA “Rosario Castellanos” cumple con el avance de las medidas de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, que en uno de sus puntos marca la rehabilitación de espacios. Hasta el momento la SEMUJERES ha cumplido con la rehabilitación de 12 unidades más.
Este espacio cuenta con servicios de atención inicial, psicológica, jurídica, de trabajo social, capacitación y psicología infantil.
En el evento también participaron el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; la diputada federal, Guadalupe Chavira; la diputada del Congreso de la Ciudad de México, Adriana Espinosa de los Monteros García; la directora Ejecutiva de Participación Ciudadana en Tláhuac, Luz Anel Francisco; y la directora de desarrollo social de Tláhuac, Sonia Mateos.
—000—