Promueve Inmujeres CDMX empoderamiento de las niñas y las adolescentes

Boletín 97, 2016.
-
En conjunto con UNICEF México y Save the Children llevan a cabo II Foro por la Igualdad y no Discriminación de las niñas y las adolescentes de la Ciudad de México.
- Las niñas y adolescentes no deben tener derechos coartados por tener cuerpo de mujer: Teresa Incháustegui Romero.
“Nuestro propósito es rescatar del olvido a las niñas y adolescentes y empoderarlas para que ejerzan sus derechos”, expresó la directora general del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX), Teresa Incháustegui Romero, en la segunda edición del Foro por la Igualdad y no Discriminación de las Niñas y Adolescentes en la Ciudad de México.
Al dar la bienvenida a las niñas y las adolescentes participantes, la directora del Inmujeres local aseguró que es indispensable nombrarlas y visibilizarlas en todos los ámbitos de la vida, “hay que reconocer lo que vivimos desde niñas porque sólo por tener cuerpo de mujer, nos dicen qué vamos a ser en la vida, nos dicen que nuestra tarea es cuidar y atender a otros, no que debemos tener un proyecto de vida propio”.
En este sentido, enfatizó que desde el Gobierno de la Ciudad de México se seguirán articulando políticas públicas y acciones para empoderar a niñas y adolescentes, ya que ser menor de edad y ser mujer aumenta la vulnerabilidad ante la violencia, el abuso sexual dentro de las familias y el acoso sexual en las calles.
Reiteró el compromiso del Inmujeres CDMX con los derechos humanos de las mujeres desde edad temprana, “las niñas y adolescentes no debemos tener derechos coartados por tener cuerpo de mujer” enfatizó.
La oficial de Educación de UNICEF México, Paola Gómez, se congratuló por la participación activa de las instancias del Gobierno capitalino en el foro para proteger los derechos de las niñas y adolescentes, porque es fundamental para “tener derecho a mi voz y a que mi voz sea escuchada por las autoridades”, enfatizó.
En su oportunidad, la coordinadora Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, Prepa Sí, Karen Quiroga Anguiano, destacó la importancia de empoderar a las niñas y adolescentes ya que “es vital para que las niñas y adolescentes alcen la voz ante cualquier circunstancia de violencia que afecta su desarrollo y crecimiento”.
Señaló que gracias a los talleres sobre no discriminación, violencia y empoderamiento que han realizado en conjunto Inmujeres CDMX, Save the Children y UNICEF México, en los que participaron 60 adolescentes, algunas de ellas que habían guardado silencio por años ante situaciones de abuso, con el respaldo y seguimiento de todas las instancias del Gobierno de la CDMX, han denunciado a sus agresores.
El encargado de la Dirección de Apoyo a la Niñez en circunstancias Difíciles del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF CDMX, Arturo Cruzalta Martínez, dio a conocer que desde el DIF CDMX se realizan diversas actividades de apoyo a la niñez como el programa “Más becas, mejor educación” cuyo objetivo es generar oportunidades de igualdad en la educación y la campaña “Poder ser niña” enfocada a empoderar a niñas y adolescentes.
Durante el foro se llevaron a cabo conversatorios sobre el derecho de las niñas y las adolescentes a la Participación, a la educación y a una vida libre de violencia con especialistas de DIF-CDMX, del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, de la Procuraduría General de Justicia del DF, Línea Mujeres, Secretaría de Educación y Save the Children México.
De forma paralela se desarrollaron talleres sobre los mismos temas con las niñas y adolescentes asistentes al Foro.
Asistieron como ponentes: Fernando Gaál Rodríguez, Rosario I. Ortiz Magarrón, Yolanda Corona Caraveo, Rosalba Solsona Huerta, María de los Ángeles López Peña, Karina Moreno Ocampo, María Edith López Hernández, Silvia Ojeda y Rosa Poiré Catañeda.
–ooOoo–